El despegue y aterrizaje son dos momentos clave en cualquier vuelo en parapente, ya que requieren de una técnica precisa y una coordinación adecuada entre el piloto y el pasajero. Si estás planeando tu primer vuelo en parapente biplaza, es normal sentir cierta ansiedad o incertidumbre sobre cómo se realizan estas maniobras. Para ayudarte a sentirte más seguro y preparado, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el despegue y aterrizaje en parapente biplaza.

Despegue:

El despegue en parapente biplaza se realiza en una pendiente o colina, aprovechando el viento para levantar la vela y elevarse en el aire. El piloto y el pasajero se colocan en posición frente a la vela, con el piloto detrás del pasajero. Una vez que la vela está abierta, el piloto indica al pasajero que debe caminar hacia delante para iniciar el despegue. Es importante mantener una velocidad constante y no detenerse durante la carrera, para evitar que la vela caiga y pierda sustentación. Una vez que se alcanza la velocidad adecuada, la vela comienza a elevarse y el parapente asciende suavemente en el aire.

Aterrizaje:

El aterrizaje en parapente biplaza se realiza en una zona de aterrizaje específica, donde se encuentra el piloto de tierra y un equipo de apoyo. El pasajero deben seguir las instrucciones del piloto para realizar la maniobra de aterrizaje de forma segura. El piloto guía la vela hacia la zona de aterrizaje y reduce la velocidad a medida que se acerque al suelo para que el pasajero y piloto aterricen de manera segura. El pasajero debe mantener las piernas elevadas durante el aterrizaje con los tobillos juntos y rodillas estiradas. En el último momento será el piloto el que avise al pasajero de aterrizar de pie una vez que la velocidad del parapente se reduzca casi en su totalidad.

El despegue y aterrizaje en parapente biplaza son dos maniobras clave que requieren de una técnica adecuada y una coordinación precisa entre el piloto y el pasajero. Si sigues las instrucciones del piloto y mantienes la calma, podrás disfrutar al máximo de la experiencia sin preocupaciones.

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous reading
Cómo prepararse mental y físicamente para tu primer vuelo en parapente biplaza
Next reading
Descubre los beneficios para la salud de practicar parapente biplaza